Viewing post categorized under: Sin categoría



4

En el día de ayer se realizo “El encuentro de mujeres guaraníes”, que se desarrolló los días miércoles y jueves en la localidad de Yuto en el salón comunitario Tenta Cavi, en el marco del día Internacional de los Pueblos Indígenas, como un camino de ratificación del proceso de los pueblos, pero a su vez de las mujeres indígenas.
En cada encuentro buscamos fortalecer los vínculos, promover los derechos de las mujeres y la equidad del género en la comunidad.
La jornada se desarrollo desde una perspectiva integral apuntando a fortalecer las cosas positivas en la mujer, pero también creando un espacio de sanación, de diálogo y de escucha. Natalia Sarapura Fabiana Calisaya

5 3 2 1

En la jornada del sábado, estuvimos agradeciendo a la madre tierra por todo lo brindado durante este año. La Secretaria de Pueblos Indígenas Natalia Sarapura, acompaño a los miembros de la comunidad en esta valiosa ceremonia y pedimos por todas las comunidades, para que guiados por la madre tierra nos conduzca hacia otro año colmado de sabiduría, fortaleza, union, prosperidad, salud y alegría.

2

3

1

 

3

Durante la mañana de lunes pasado, se llevó a cabo el 1° Taller informativo en la ciudad de Humahuaca, organizado por el equipo Técnico de la Secretaria de Pueblos Indígenas conjuntamente con el Instituto Superior de Seguridad Pública destinado a los postulantes de la Carrera en “Auxiliar en Seguridad Pública con orientación policial Intercultural” con el objetivo de brindar toda la información necesaria antes de los exámenes de ingreso.

Agradecemos al Obispado por el espacio cedido del Salón Tobias Martin para esta actividad.

4

2

1

 

En la tarde del miércoles de la semana pasada  la Secretaria de Pueblos Indígenas Natalia Sarapura, estuvo visitando la Comunidad Aborigen Laguna de Tesorero pueblo Ocloya, en el marco de la ceremonia en honor a la Madre Tierra, donde fue recibida por su máxima autoridad Don Timoteo Antonio Peloc, un dirigente destacado de la causa indígena, se encontraban presentes las autoridades del Pueblo Ocloya, el Cacique Néstor Jerez y miembros de las comunidades de Tiraxi, Tilkiza, Normenta Pacha y Capillas que se hicieron presentes acomapañando esta ceremonia. En la comunidad se ofrendo a la madre tierra, dando gracias por acompañarnos en nuestro camino, por la fortaleza que nos da y te pedimos por todas las comunidades indígenas y toda la sociedad, gracias madre nuestra que sea un buen año para todos

1 2 3

IMG-20180730-WA0006

El día sábado estuvimos acompañando a la comunidad aborigen Loma Blanca-Rinconada de las fiestas patronales en honor al Apóstol San Santiago patrono de la comunidad.

Iniciando la jornada con un acto protocolar en la cual participaron distintas autoridades de la misma, instituciones educativas y diferentes números artísticos. Se contó con el acompañamiento de las distintas comunidades como Cusi-Cusi, La Ciénaga y Lagunillas que se hicieron presentes para las fiestas patronales.

Luego del acto se procedió a la inauguración de la Sala de Chacinados, visitamos la sala de primeros auxilios contando con un nuevo sillón odontológico, y el nuevo núcleo húmedo, este programa contempla la construcción de un baño y una habitación, y está destinado a familias de escasos recursos económicos.

Compartimos un almuerzo comunitario junto a todos los presentes, estamos muy agradecidos por la invitación y deseamos muchas bendiciones para la comunidad.

IMG-20180730-WA0039

IMG-20180725-WA0048 (1)

El pasado Miércoles La Secretaria de Pueblos Indígenas estuvo acompañando a los jóvenes y niños guaraníes en lo que fue el 2° encuentro de becarios guaraníes con la participación de las comunidades del departamento San Pedro.
Dicho encuentro tuvo lugar en las instalaciones del predio del área de pueblos originarios La Esperanza.
Durante la jornada se realizaron charlas informativas, abordando temas sobre el pueblo Guaraní como ser; territorio, la importancia de revalorizar la cultura, el idioma guaraní, la responsabilidad en la comunidad, y sobre todo el compromiso académico de los estudiantes becados y que de esta manera logren continuar con sus estudios sin desentenderse de su comunidad.

IMG_20180725_115930532 IMG-20180725-WA0044

La Secretaria de Pueblos Indígenas Natalia Sarapura estuvo acompañando al Gobernador #GerardoMorales de las fiestas patronales en honor a la Virgen de Copacabana y al Apóstol San Santiago, participando junto a la comunidad de la procesión y el acto protocolar dejando inaugurado el nuevo centro de desarrollo infantil en la puna, destacando que el mismo se suma al primer programa de habitad rural y disperso que se está ejecutando en la puna para más de dos mil familias.

IMG-20180726-WA0002

IMG-20180723-WA0049

Durante el fin de semana se realizó el encuentro de mujeres indígenas en el marco del Programa Mujer de la Secretaria de Pueblos Indígenas llevada a cabo en el Salón Comunitario Hermanos Unidos (Ledesma). El mismo busca construir espacios terapéuticos de contención y sanación en territorios comunitarios cuyo fin es plasmar “círculos de mujeres indígenas”.

En la mañana del día Sábado se desarrolló la recepción de las invitadas mediante una bienvenida y presentando el cronograma de actividades que se desarrollaran las dos jornadas, iniciando con una taller de Autoestima individual y colectiva, taller de identidades y cosmovisión de los pueblos indígenas, practicas ancestrales como instrumento de sanación, el patriarcado como sistema y culmino con un taller de Saberes Ancestrales.

Los encuentros realizados han cobrado sentido en este momento de crisis social y de valores humanos, se hace necesario recuperar algunos valores ancestrales que contribuyan al mejor vivir de la mujer. La mujer de hoy se encuentra en una multiplicidad de roles familiares, sociales y educativos por ende pilar fundamental en la formación de las nuevas sociedades comunitarias.

Cabe destacar que dichos encuentros realizados en el mes de Julio serán destinados para la mujer del pueblo Guaraní y en el mes de Agosto el encuentro será regional y tendrá lugar en Valle Grande, en coordinación con los con los referentes del lugar. Los mismos tendrán una duración de 2 días consecutivos con la modalidad de terapia grupal en los cuales se abordaran temas de patriarcado, autoestima y sanación.

IMG-20180724-WA0007 IMG-20180723-WA0046

El día 8 de julio la Secretaria de Pueblos Indigenas Natalia Sarapura participo de la “IV Expo feria Comunitaria Andina en la Comunidad Aborigen de Tafna Dto. Yavi”, realizando una ceremonia ancestral dando gracias a la madre tierra por todas las bendiciones recibidas, y de esta manera dar inicio a la Apertura de la Expo Feria con la exposición de los productos de la Comunidad y la Venta de Comidas Regionales como un elemento de identidad y desarrollo local.IMG-20180711-WA0063 IMG-20180711-WA0065 IMG-20180711-WA0066 IMG-20180711-WA0068

El día sábado 7 de Julio, la Secretaria de Pueblos Indígenas Natalia Sarapura acompaño a los hermanos y las hermanas en el encuentro promovido y organizado por la UPAJ Unión de Productores Aborígenes de Jujuy y Salta, que nuclea a varias comunidades del Departamento de Humahuaca y de la Provincia de salta.
Esta importante actividad pretende fortalecer la diversidad de semillas y la riqueza de la Producción como así también confortar una visión de desarrollo autogestivo de las comunidades.

36933746_991475291016299_3241777105259724800_n 37020618_991476054349556_1739526136439767040_n 37017467_991475074349654_4556307685070340096_n 36923429_991475511016277_6583411543021453312_n